La gratitud es la capacidad de valoración por algo o alguien, esta nos permite reconocer que el pasado no fue tan negativo y que el presente es algo más positivo que nos está ocurriendo, es el permitirnos ver que aquellas cosas que nos ocurren traen sus beneficios y por ende, esto le dará un significado agradable a nuestro diario vivir.

Diferentes autores han desarrollado investigaciones sobre el tema concluyendo que la gratitud se relaciona de forma positiva con las conductas que emitimos en pro de los demás de forma prosocial, con emociones positivas, satisfacción con la vida, optimismo, esperanza, vitalidad y percepción subjetiva de la felicidad, sin depender de los prejuicios sociales de nuestra cultura, y por ende genera una disminución en depresión, ansiedad, resentimiento con el pasado  y un menor riesgo a padecer dificultades emocionales o con el consumo de sustancias psicoactivas.

 

Es por esto que podríamos decir que la gratitud es una habilidad que nos permite desarrollar y mantener niveles adecuados de bienestar emocional, satisfacción y calidad de vida, la gratitud es una fortaleza psicológica que debemos comenzar a entrenar y a fortalecer en nuestro día a día.

La percepción de estar agradecidos debe ir acompañada con una emoción positiva para llegar al punto cúlmine; ahora bien, podríamos decir que para algunas personas es mucho más sencillo comenzar a cultivar la gratitud porque está asociada a rasgos de personalidad, sin embargo, con un ejercicio sencillo todos podríamos comenzar a entrenarnos en esta habilidad.

Probablemente algunos ya hayan puesto en práctica esta técnica sin siquiera ser conscientes de esto, el plasmar los pensamientos y sentimientos en un papel es una gran forma de apaciguar estados emocionales intensos y pensamientos intrusivos que evitan que pensemos con claridad ante situaciones conflictivas. Esta herramienta nos proporcionará equilibrio y serenidad.

 

 

El diario de gratitud es sencillo de realizar y lo ideal es que haga parte de nuestra rutina; la ciencia nos dice que este simple acto transforma nuestra mente y nuestro cuerpo, porque ya no viviremos en función de recordar situaciones desagradables o dolorosas, sino con una mente en búsqueda de del agradecimiento y de observar el sinfín de cosas positivas que nos ocurren durante el día.

¿Cómo realizarlo? Puedes comprar una pequeña libreta que se convierta en tu acompañante o en un block de notas del celular resultará efectivo también, la idea es que al despertar recuerdes que deberás estar más consciente de aquellas cosas que suceden y que a veces pasamos por alto, activa tus cinco sentidos y presta especial cuidado a todo lo que hoy está pasando, al finalizar el día anota ¿Por qué estás agradecido hoy? ¿Qué sucedió hoy diferente a ayer? ¿Qué situaciones de hoy generaron emociones positivas en ti? Puedes iniciar con 5 cosas por día, al pasar de las semanas este número deberá ir incrementando.

Recuerda que puedes agradecer por cualquier cosa, tu familia, el clima, ese almuerzo que hoy te agrado más, el compartir con tus amigos un momento del día, ese café de la mañana, tu trabajo, tu relación, tu descanso y el poder tener una casa de acuerdo a tus necesidades. Por favor, sé constante y únete a experimentar un aumento en tus niveles de felicidad y bienestar, los estudios nos dicen que deberá realizarse de forma frecuente durante al menos 8 semanas.

Silvia García Anaya  – Psicologa.co – Especialistas en Salud Mental

www.psicologa.co – Especialistas en Salud Mental – 320 3379561 – Bogotá, Colombia

Psicologa.co 

Somos un grupo de Especialistas en Salud Mental en Bogotá para el tratamiento de Depresión, Ansiedad, Trastornos Emocionales y proceso de vida en niños, jóvenes, adultos y parejas. Puedes pedir una cita con un especialista en los siguientes canales y comenzar tu tratamiento hoy mismo.

Psicologa.co – Especialistas en Salud Mental

Psicologa.co

 320 3379561

Consultorios Carrera 16  # 80 – 77  – Barrio Antiguo Country – Bogotá, Colombia. 

  Psicologa.co – Especialistas en Salud Mental

Depresión Bogotá, ataque de pánico, ataque ansiedad, psicólogos en Bogotá, psicólogos, depresión, Ansiedad, psicologa, psicologa.co, ayuda psicologica, Psicoterapia, terapia depresión, sentido de vida, terapia ansiedad psicoterapia, depresión postparto, Salud Mental, stress, habilidades sociales, adolescentes, estres, stress, insomnio, sueño, ayuda psicológica, meditación, desempleo, anorexia, vejez, parejas, relaciones