Explorando sobre las relaciones de pareja contemporáneas encontramos creencias basadas en lo que hemos escuchado o nos han enseñado, algunos de estos mitos suelen establecer las dinámicas en la relación en las que un género en específico tiene un rol en el que puede hacer restricciones y ejercer control sobre su pareja (Blyth, 2021), sin embargo, con la globalización y el fácil acceso a la información algunos de esos mitos y estrategias de control han sido puestas en evidencia enseñándonos de las consecuencias de estas dinámicas. Aún así, recientemente hemos visto en series donde hay formas de control más sutiles y nos cuesta entender por que las personas se quedan en una situación donde son constantemente manipuladas o lastimadas por sus parejas, esta misma dificultad pasa en nuestro día a día, incluso puede que nos hayamos encontrado en una situación similar donde solemos ser muy duros con los juicios hacia nosotros con preguntas como ¿Por qué permití tanto? Es por esto que hablaremos del bombardeo de amor como una posible explicación a estas dudas.
El bombardeo de amor es “la presencia de muestras excesivas de afecto al principio de la relación para establecer un control sutil sobre la otra persona y que ayuda al establecimiento de la propia valía”, se ha visto altamente relacionado con tendencias la necesidad de garantizar la deseabilidad en el entorno social o para establecerse como pieza fundamental e “irremplazable” en la vida de su pareja (Strutzenberg, 2016), hay muchas formas en las que podemos ser bombardeados de amor, una de las más comunes es cuando empiezas a hablar con esa persona y el intercambio se mensajes/llamadas se da a lo largo de todo el día o cuando de forma muy temprana empieza a incluirte en aspectos muy íntimos de su vida, te expresa emociones como amor o un futuro juntos sin conocerte a profundidad, dentro de algunos estudios se encuentra también que mostrar fotos de todo lo que hace a lo largo del día hace parte de estas conductas de bombardeo a amor (Strutzenberg, 2016), pero ¿cómo es que todo esto podría ser negativo?
Al recibir detalles, tiempo de calidad, servicio, palabras y acciones en un corto tiempo con una alta frecuencia e intensidad es más probable que 1) romanticemos el control, sintiendo que si esa persona confía en mí yo debería ser reciproco 2) sea más difícil identificar las señales de alerta u otras maneras de manipulación, con el paso del tiempo en este tipo de relaciones vemos como el chantaje emocional, la manipulación va incrementando cuando ya puedes notarlo y sin embargo, quedarte allí tras la esperanza de volver a tipo de relación donde eras bombardeade de amor. También es posible que si no habías tenido una relación con estas características sea novedoso e incluso adictivo, es por esto que muchas personas permanecen a pesar que después de mucho tiempo su pareja ya no es la misma del principio. En una relación temprana es normal querer ser la mejor versión posible, lo que será diferente del amor al control es el objetivo con el que se establece.
Referencias
Blyth, C. (2021). Violence, coercive control and ‘humiliated fury’: The shame of masculinity. Women’s Studies Journal, Volume 35, Number 1: 58-65
Strutzenberg, C. (2016). “Love-Bombing: A Narcissistic Approach to Relationship Formation” (2016). Human Development, Family Sciences and Rural Sociology Undergraduate Honors Theses. 1. http://scholarworks.uark.edu/hdfsrsuht/1
Lina María Castro Méndez – Psicologa.co – Especialistas en Salud Mental
www.psicologa.co – Especialistas en Salud Mental – 320 3379561 – Bogotá, Colombia
Psicologa.co
Somos un grupo de Especialistas en Salud Mental en Bogotá para el tratamiento de Depresión, Ansiedad, Trastornos Emocionales y proceso de vida en niños, jóvenes, adultos y parejas. Puedes pedir una cita con un especialista en los siguientes canales y comenzar tu tratamiento hoy mismo.
Psicologa.co – Especialistas en Salud Mental
Psicologa.co
320 3379561
Consultorios Carrera 16 # 80 – 77 – Barrio Antiguo Country – Bogotá, Colombia.
Psicologa.co – Especialistas en Salud Mental
Depresión Bogotá, ataque de pánico, ataque ansiedad, psicólogos en Bogotá, psicólogos, depresión, Ansiedad, psicologa, psicologa.co, ayuda psicologica, Psicoterapia, terapia depresión, sentido de vida, terapia ansiedad psicoterapia, depresión postparto, Salud Mental, stress, habilidades sociales, adolescentes, estres, stress, insomnio, sueño, ayuda psicológica, meditación, desempleo, anorexia, vejez, parejas, relaciones
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.